Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Gijón
Vehículo eléctrico
La dependencia de la economía española del petróleo es muy alta, siendo el transporte uno de los sectores que más incidencia tienen en esta dependencia.
La mejora de la eficiencia energética, dentro de los aspectos medioambientales, es objetivo de cualquier Plan de Movilidad Sostenible.
La Comisión Europea en su Libro Blanco del Transporte 2050 fija unos objetivos específicos para lograr la reducción del 60 % de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte en el año horizonte 2050, para entre los objetivos relacionados con el transporte urbano, fija, entre otros, los siguientes:
- Eliminar los automóviles de combustible convencional de las ciudades (50% en 2030)
- Lograr una logística urbana casi libre de emisiones de CO2
El Observatorio Tecnológico de la Energía publicó en el año 2012 el "Mapa Tecnológico - Movilidad Eléctrica" (formato PDF, tamaño 3,3 MB) ofreciendo amplia información sobre la movilidad eléctrica.
INFORMACIÓN GRÁFICA
UTILIZANDO GOOGLE EARTH COMO VISUALIZADOR
Si desea descargar y manejar la información sobre los puntos de recarga de vehículos eléctricos puede hacerlo desde el siguiente enlace:
Google Earth - Puntos de recarga de vehículos eléctricos (formato KML, tamaño 11 KB)
Nota importante:
Para poder visualizar y manejar adecuadamente la información descargada en formato KML debe tener, necesariamente, instalado el software gratuito "Google Earth" de la compañía Google.Google Earth es un software que muestra un globo virtual que permite visualizar múltiple cartografía. El mapa de Google Earth está compuesto por una superposición de imágenes obtenidas por satélites, fotografías aéreas, etc.. Está disponible para móviles, tablets y PCs.
En el caso de que no lo tenga instalado, puede descargarlo e instalarlo desde este enlace.